Mostrando entradas con la etiqueta Los minerales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los minerales. Mostrar todas las entradas

18 de diciembre de 2012

Ágata

Nombre del  mineral: Ágata
Origen: En  este mineral  los yacimientos de ágatas  más importantes son: Brasil, Uruguay, Argentina, India, y Madagascar.
El Ágata no es un mineral específico, es  un conjunto de variedades microcristalinas del cuarzo (Sílice). Son variedades de calcedonia que presentan bandas de varios colores poco contrastados. 
Color y componentes : Tiene diferentes colores porque en cada zona  de la estructura y el número de inclusiones en la calcedonia varía, cambian sus propiedades. Es una piedra dura y resistente a los reactivos químicos. Se emplea también para construir pequeños morteros.
Existen algunas variedades, en realidad son calcedonias con distintas inclusiones, por ejemplo: ágata dendrítica, ágata musgosa o piedra mocha, ágata de paisaje, ónix u ónice, ágata de fuego, sardónix o sárdonica, onix negro, reciben estos nombres por los colores.
El Ágata se forma en las cavidades de las rocas volcánicas, por donde se filtran y depositan por capas las soluciones calientes ricas en Sílice.
Muchas Ágatas son afectadas, a menudo no se deposita la cantidad suficiente de solución silíciea para llenar la cavidad. En estos casos, la última expulsión suele ser cuarzo o amatista, se produce de forma tal que los cristales asientan al interior del hueco. Se  dice que se ha formado una  Geoda.
Cuando la roca que la contiene se descompone, el mineral  Ágata que es considerablemente resistente a la erosión, permanece como gravilla en la tierra o en la orilla de los ríos.
Propiedades:
Sus propiedades son muchas y variadas, entre ellas nos proporciona calma, equilibrio en el sistema nervioso, nos ayuda con los problemas cardíacos, combate el insomnio, fortalece el hígado y los riñones y purifica la piel.
Nos puede ayudar en dolores cervicales, mandíbulas y dientes, dolor de estómago, mejorando el sistema digestivo, también es eficaz cuando tenemos náuseas.
Se denomina la sagrada piedra astral, potencia la espiritualidad, abriendo nuevos canales de percepción.

11 de diciembre de 2012

Minerales: Feng shui y Reiki


Definición mineral
Un mineral es aquella sustancia natural, homogénea, inorgánica, de composición química definida.
Estas sustancias inorgánicas tienen una disposición ordenada de átomos de los elementos del cual esta combinado, esto da como consecuencia el progreso de superfícies  llanas conocidas como caras. Los cristales pueden desarrollar  formas geométricas.
Algunos minerales se utilizan tal y como se extraen, ejemplos el azufre, el talco, la sal de mesa, etc. Otros deben ser sometidos a diferentes   procesos para  obtener el producto deseado, el hierro, cobre, aluminio, estaño, etc. Los minerales constituyen la mayor fuente de obtención de los diferentes metales, base tecnológica, de la moderna civilización. Los minerales que  entran en la categoría de piedras preciosas o semi preciosas, como los diamantes, topacios, rubíes, se destinan a la confección de joyas.


Como trabajar con los minerales?
Hay muchas formas de trabajar con los cristales, tanto en técnicas presenciales como  para decoración del hogar y limpieza energética de cualquier estancia.
Los minerales se usan de forma terapéutica como por ejemplo el Feng Shui y también el Reiki. El Feng shui era una forma de conocimiento que estudiaba los cambios que ocurren en la naturaleza, clima y los astros. Proviene de china e incorpora los cinco  elementos (wu xing).

Feng Shui
Esta técnica se basa en la existencia de un elemento llamado chi, flujo que  se ve modificado por la forma y el espacio, las orientaciones y los cambios temporales.
Antiguamente la mitología china se describe sobre los guardianes celestiales: el dragón, el tigre, la tortuga, el fénix, y la serpiente. Estos nombres provienen de antiguas constelaciones que dividían el cielo en cinco partes, como está caracterizado en él Lo Hsu o Mapa del Río Lo (apareció en la espalda de un caballo mitológico con cabeza de dragón) de aquí tiene el adjetivo de celestiales.
Según el Zang Shu (libro de las sepulturas) durante la dinastía Jin, la energía Chi se dispersa cuando viaja a través del viento y acaba al encuentro del agua. Si este flujo de la energía termina en el agua que contiene el cuerpo sería perfecto porque toda esta energía se queda en nuestro ser y trae mejor salud y felicidad. 

Reiki
Es una práctica seudocientífica considerada como medicina complementaria y alternativa, trata de lograr la sanación o equilibrio del paciente a través de la imposición de las manos canalizando cierta supuesta energía vital universal.
En la actualidad se utiliza como terapia de algunos hospitales y clínicas, aunque no se tengan pruebas de su efectividad.
Mikao Usui (monje zen japonés) fue quien afirmó haber redescubierto esta técnica de sanación milenaria, tras alcanzar satori ( estado máximo de iluminación y plenitud), más allá de de su aspecto supuestamente terapéutico, que él aseguró haber descubierto por casualidad, el Reiki  es una disciplina o un camino espiritual.

20 de noviembre de 2012

La procedencia de los minerales


Nombre del mineral: Fluorita  
Origen: Se encuentra en España, Rusia, Inglaterra y China, EE. UU., México, Namibia y Alemania, la mina más grande del mundo  está en México.
España es un importante productor de Fluorita, los principales yacimientos se encuentran en Asturias en los términos de Caravia y Ribadesella.
En Catalunya son depósitos de interés los de Anglés, Montseny, Sant cugat del Vallés y Ulldemolins donde aparecen octaedros verdes muy luminiscientes.
Los especímenes de la fluorita Más valiosas son los octaedros rosados hasta 150 mm en GÖeschenen (Suiza), el macizo de Montblanc (Francia) y otras localidades alpinas.
Color y componentes: Fluorita es un mineral con termoluminiscencia y fluorescencia. Hay  diferentes colores de fluorita que son variables: azul, verde, rojo, amarillo, blanco y violeta.
Su combinación es de flúor y calcio, su tenacidad es frágil, su origen es raramente magnatico, las asociaciones son muy diversas dependiendo del yacimiento en el que se da.

23 de octubre de 2012

Minerales

Los minerales nacieron en las cortezas de las rocas desde 4.000 millones de años, el magma fue el material que generó los minerales y las rocas ígneas a base de erupciones  volcánicas  impregnando las rocas de lava,  así después  enfriándose y formándose un compuesto químico de origen natural y orgánico llamado mineral.

Los minerales pueden salir de la naturaleza a través de la solidificación, evaporización o transformación de la evolución de la condición física, éste se llama causa de cristalización.
Los cristales y minerales presentan algún tipo de modalidad, propiedades físicas y químicas dependiendo del ambiente, equilibrio y la condición (presión o temperatura).