3 de enero de 2012

Aquellos Maravillosos 70


Era una serie de televisión de las cadenas FOX y Sony, que relata la vida de un grupo de adolescentes en los años setenta , su moda , su música etc.
La historia se desarrolla en el fiticio pueblo de point place (wisconsin) alrededor del personaje Eric Forman y sus amigos Kelso , Hyde,Fez,Jackie y Donna .
Narra sus vidas a través del colegio , y algunos años posteriores .That´s 70s Show se estrenó el 23 de agosto de 1998.Fue una de la series más vistas en su tiempo ,entre jovenes de 15 y 20 años e incluso adultos .Completó ocho temporadas emitidas con gran éxito de critica y publico.Su último episodio fue televisado el 18 de mayo de 2006.
La música de cabecera es una versión de Cheap Trick de la canción "in the street", del grupo Big Star .Dos años despúes se estrenó en neox,donde lo emitian por la tarde ,se estrenó en verano de 2008 y estuvo en antena hasta mayo de 2009.

Historia del Arte Neolítico

El Arte neolítico (Arte en la Nueva Edad de Piedra) —por contraposición al Paleolítico (Antigua Edad de Piedra)— se refiere al arte que se produjo en uno de los períodos en que se considera dividida la Edad de Piedra
Arte
Del Neolítico se conservan grandes monumentos megalíticos, entre ellos:
  • Los menhires: monolitos verticales ocasionalmente antropomorfos, con los que se hacía culto al sol.
  • Los dolmenes: sepulturas construidas con dos o más piedras verticales cubiertas por una losa horizontal.
  • Los crómlechs: conjuntos de menhires de forma circular que solían tener carácter religioso.
Un menhir es la forma más sencilla de monumento megalítico. Consiste en una piedra por lo general alargada, en bruto o mínimamente tallada, dispuesta de modo vertical y con su parte inferior enterrada en el suelo para evitar que caiga.














Un menhir se hizo famoso por un comic llamado Asterix y Obelix el obelix siempre llevaba el menhir.

Dolmen

Puede ser que entierren a las personas o otros usos que no se saben ciertamente.

Crómlech

Crómlech de Stonehenge, Inglaterra.
El crómlech de estonehenge es el mas famosos de inglaterra y europa tiene historia y otras cosas.

Mapa de Europa posiblemente donde ai mas influencia de piedras o menhires dólmens y Crómlech.
 

Dibujo practico de cómo formar una estructura del neolítico que posiblemente sean para enterrar a sus familiares.

Historia del Arte Paleolítico

La primera civilización del mundo tuvo lugar en el paleolítico, época antes de Cristo. Era la época donde empezó nuestra historia y el arte, donde utilizaban una variedad de minerales para poder formar diferentes colores como por ejemplo el Manganeso para el negro, Ocre para el rojo o el amarillo… o bien componentes orgánicos como por ejemplo el carbón para el negro, resina o grasa. Normalmente pintaban con los dedos pero también esculpían la pintura sobre la roca como un aerosol bucal, en algunas ocasiones se utilizaron lápices de los cuales se componían de ramas quemadas con las que tiznaba la pared y bolas de colorante mineral aglutinadas con resina o bien pinceles rudimentarios, escobillas o estropajos de fibras vegétales o animales. A veces se aprovechaban bultos y hendiduras de la propia pared para dar sensación de volumen.
Las estatuas de esa época normalmente eran figuritas femeninas llamadas Venus paleolíticas como por ejemplo la famosa escultura Venus de Tan-Tan. Las figuras femeninas eran mucho más abundantes que las del hombre, mujeres desnudas, con atributos sexuales muy marcados. Normalmente las caras de las Venus las pintaban desdibujadas. Hay dos tipos distintos de las primeras mujeres, el modelo antiguo de la mujer gruesa cuya silueta podía distinguirse como un rombo por lo que suelen llamarse Venus losángicas y son propias del Auriñaniense y del Gravetiense. El segundo tipo de las mujeres son las que aparecen en la última fase del paleolítico europeo, el Magdaleniense, eran representaciones de la madre naturaleza, diosas de la fecundidad o ideales de belleza de aquella época.

Las figuras masculinas las hacían de rasgos grotescos y órganos sexuales muy detallados y la cara también desdibujada. En algunas ocasiones se les añadían rasgos de animales como por ejemplo cuernos, crines, colas, pieles, que normalmente se consideraban antepasados mágicos de naturaleza híbrida (Tótem de la tribu), o magos disfrazados y enmascarados para las ceremonias (el Chamán o hechicero).
Los temas preferidos eran principalmente los animales sobre todo los toros, bisontes y caballos; aunque menos numerosos, también había ciervos, osos, cabras… Además, representaban escenas de caza, pesca y recolección de frutos silvestres. También dibujaban lanzas y otras herramientas con las que cazaban.

TOURÉ YAYA



Gnégnéri Yaya Touré, conocido como Touré Yaya o Yaya Touré, es uno de los futbolistas destacados del momento. Nacido en Costa de Marfil, es un jugador de una gran envergadura. Sin embargo, a pesar de su tremendo físico y potencia -1,89 m de altura, 79 kg de peso-, está dotado de una muy buena técnica con el balón. Otro de sus puntos fuertes es su enorme polivalencia en el terreno de juego, capaz de actuar en diversas posiciones totalmente distintas, tales como central en la parcela defensiva, pivote, interior e incluso mediapunta en una parcela mucho más ofensiva.

De 28 años de edad -13 de mayo de 1983-, debuta profesionalmente en el 2001, jugando en el club costamarfileño ASEC Mimosas. Tras una destacada temporada, da el paso a Europa, fichando por el KSK Beveren belga, donde jugaría hasta el 2003, cuando ficha por el Metalurg Donetsk ucraniano. En el año 2005 recala en el Olympiacos de Grecia. Allí atrae el interés de grandes clubes europeos, pero finalmente el AS Mónaco acaba fichando a Yaya Touré.
Sus inicios en Francia fueron complicados. Su entrenador por aquel entonces no contaba con él, pero todo cambió con un cambio de técnico en el club monegasco. Entonces fue cuando se convirtió en pieza clave del equipo actuando como mediocampista ofensivo. Su buen rendimiento en el Mónaco llamó la atención del FC Barcelona, que en 2007 lo fichó por 9 millones de euros.
En el Barcelona tuvo un rol más defensivo que en las anteriores etapas de los diferentes clubes por los que pasó. Actuando de pivote, por delante de los centrales, se adaptó rápidamente y se convirtió en pieza clave del equipo azulgrana. Finalmente, el Barcelona no consiguió conquistar ningún título aquella temporada, a pesar de que Touré Yaya acabó jugando infiltrado, ya que renunció a operarse de una hernia discal para ayudar al equipo.
La siguiente temporada, con la llegada de Josep Guardiola como nuevo técnico del FC Barcelona, siguió siendo un jugador muy importante en el equipo azulgrana. El 13 de mayo de 2009 –día que cumplía 26 años de edad- conquistó su primer título con el Barcelona, ganando la Copa del Rey frente al Athletic Club de Bilbao, y realizando una gran actuación en el encuentro, desde la posición de defensa central, y autor del 1-1 clave tras un potente derechazo de fuera del área -“Yayardo”- después de driblar a tres jugadores rivales arrancando desde su propio campo. Esa temporada culminaría con la conquista del triplete para el FC Barcelona, ganando la Liga Española y la Champions League, siendo importante en todos los títulos y jugando de defensa central –a un alto nivel- por las circunstancias del equipo azulgrana –lesiones en la zona defensiva-. La siguiente temporada en el Barcelona, conquistaría cuatro títulos más –Supercopa de España, Supercopa de Europa, Mundial de Clubes y de nuevo la Liga Española- pero esta vez no tuvo un papel tan importante y sí algo más secundario, y finalmente, en 2010 acaba fichando por el Manchester City, por alrededor de 30 millones de euros -24 para el Barcelona y el resto para el representante del jugador-.
Hasta el momento, Touré Yaya ha conseguido un título con el Manchester City, la FA Cup , tras 35 años sin lograr ni un solo título del club “citizen”, y siendo vital, marcando el único gol del partido en semifinales y en la final, frente a Manchester United y Stoke City respectivamente. En el equipo “citizen” tiene un rol tanto defensivo como ofensivo, mejorando sus números goleadores respecto a las anteriores etapas de los diferentes clubes por los que ha pasado.
 
PALMARÉS
Nacionales
1 MTN Ligue 1 en 2001 con el ASEC Mimosas
2 Super Ligas de Grecia en 2005 y 2006 con el Olympiacos
2 Copas de Grecia en 2005 y 2006 con el Olympiacos
1 Copa del Rey en 2009 con el FC Barcelona
2 Ligas Españolas en 2009 y 2010 con el FC Barcelona
1 Supercopa de España en 2009 con el FC Barcelona
1 FA Cup en 2011 con el Manchester City
Internacionales
1 Champions League en 2009 con el FC Barcelona
1 Supercopa de Europa en 2009 con el FC Barcelona
1 Mundial de Clubes en 2009 con el FC Barcelona
Individuales
1 Balón de Oro africano en 2011

Videos

20 de diciembre de 2011

ESTOPA











David Muñoz y José Muñoz son dos hermanos catalanes nacidos en cornellà, respectivamente el 1976 y 1978, hijos de inmigrantes extremeños.



En 1999 fue su primer lanzamiento discográfico, su música desenfadada (con influencias de la rumba, el flamenco y el rock).



En la fábrica donde ellos trabajaban doce horas al día al pie de un robot de soldadura, era el mejor lugar para inspirarse e idear canciones nuevas. Allí compusieron nada menos que ocho de las doce canciones del primer disco. Gracias al operario encargado de arreglar el robot, que siempre les decía: ¡Dale estopa a la máquina! les viene el nombre del grupo.



Ya empezaron a ensayar más seriamente en casa, con sus amigos haciendo de críticos, y al ver que no se les daba nada mal, comenzaron a cantar en público, recorriendo desde la plaza del barrio (San Ildefonso) hasta pequeños bares. Grabaron su primera maqueta con una mesa de 6 pistas en casa de un amigo y de ahí, gracias a la ayuda de un cazatalentos, fue enviada a BMG quienes, les llamaron en seguida.



El tema de su primer trabajo discográfico con más éxito fue la raja de tu falda, una composición novedosa y sorprendente que arrasó en el mercado musical de 1999. Estopa fue el título de su primer disco de larga duración: un álbum que tendría larga vida en las listas de éxitos. Las cifras de ventas arrancaron con buenas perspectivas para tratarse de un disco debutante; en los primeros meses alcanzaron las quince mil copias.



El nombre de sus discos son: Estopa (1999-2000), Destrangis y mas destrangis (2001-2003), ¿La calle es tuya? (2004), voces de ultrarrumba (2005), Estopa allenrok (2008), Estopa x anniversarivm (2009), Estopa 2.0 (2011).